->

La cerradura digital frente a la covid19: abre puertas sin tocarlas

Oct 5, 2020 | 0 Comentarios

La cerradura digital es una nueva solución para hacer frente a la covid19. La recomendación de mantener la distancia social, controlar los aforos y evitar el contacto con superficies nos trae la necesidad de buscar soluciones.

Sabemos que el coronavirus se puede transmitir por la exposición de la piel al entrar en contacto con una superficie contaminada. La tasa de supervivencia del virus es diferente en función del tipo de material. En el acero (empleado para muchas puertas) es donde más tiempo puede llegar a vivir el patógeno. Por ese motivo, se busca la manera de evitar tocar dicha superficie.

El problema es que lo encontramos en un altísimo porcentaje de puertas: garajes, portales de comunidades de propietarios, apartamentos, oficinas, etc. Por ese motivo, reservar zona común quiere ofrecer de nuevo una solución digital a ese problema.

Hemos creado una app para el control de puertas de forma remota. Es decir, que podremos abrir las puertas que queramos sin tener que tocarlas, utilizando sólo nuestro smartphone. De esta manera, logramos minimizar los riesgos de contagio eliminando por completo el contacto con puertas que utilizan muchas personas.

5 Ventajas que ofrece la cerradura digital frente a la mecánica

Ventajas de la cerradura inteligente

Las cerradura digital se postula como una manera de combatir a la covid19. No sólo nos ofrece mayor comodidad, al poder abrir una puerta a distancia y con un sólo dedo. Nos ofrece además otras ventajas, lo que las convierte en un elemento que está creciendo en el mercado a gran velocidad. Podemos destacar las siguientes:

  1. No existe la llave, por lo que nadie puede hacer copias, y el propietario, sabe quién puede tener acceso gracias a la app.
  2. Se acabó llevar un montón de llaves encima. Con el teléfono móvil podrás abrir tantas puertas como quieras.
  3. El código de seguridad para la apertura no es visible para otros usuarios. El administrador es quien tiene que dar los permisos, por lo que nadie cualquier usuario no podrá abrir la puerta.
  4. Los derechos de acceso se configuran y cambian de manera muy sencilla. Esto resulta muy útil para lugares como residencias o apartamentos vacacionales.
  5. Como valor añadido, las cerraduras digitales son mucho más seguras que las cerraduras mecánicas. La mayoría, tienen un sistema por el que se bloque la puerta si alguien trata de forzarla.

Como vemos, la cerradura digital nos aporta más ventajas a parte de protegernos frente al coronavirus, y eso la convierte en un elemento que cada vez quiere tener mas gente.

Los usos más extendidos de la cerradura digital desde la covid19

Desde la aparición de la covid19, las ventas de la cerradura digital han crecido considerablemente en un margen de tiempo realmente pequeño. Esto prueba que cuentan con la confianza de personas y colectivos como una medida de seguridad frente a la enfermedad.

Aunque hay bastantes más usos de los que vamos a comentar a continuación, hoy queremos compartir con vosotros los más extendidos desde que se declaró la pandemia:

  • Las comunidades de propietarios: no son pocas las comunidades que han querido implementar las medidas de seguridad con la adquisición de este sistema. Las puertas de las comunidades son manipuladas por muchas personas, por lo que suponen un gran riesgo.
  • Los garajes: en este sentido, la apertura remota ya estaba implementada en un gran porcentaje de los casos. Sin embargo, en algunos de ellos, había que introducir una pequeña llave. Aunque en estos casos el riesgo de contagio es mínimo, no son pocos los que han querido eliminar ese pequeño contacto.
  • Oficinas: este es uno de los casos más extendidos. Las puertas de oficinas, especialmente en edificios, son manipuladas por muchas personas. Además, las llaves también suelen ser utilizadas por bastante gente. Por ello, aquí la cerradura digital se ha visto más como una necesidad que como una medida de prevención.
  • Apartamentos vacacionales: al igual que sucede con las oficinas, estas llaves y puertas se utilizan por muchas personas, y el riesgo puede ser alto. Por ello, muchas de estas instalaciones quieren ofrecer a sus usuarios el valor añadido de la seguridad con una cerradura digital que se active desde el teléfono móvil con una app.

Nuestra app para cerraduras digitales ayuda a controlar el aforo

Control de aforo con aplicación de cerradura digital

Uno de los usos más solicitados de nuestra app para la apertura de puertas de forma remota, es como medida de control de aforo. Vamos a utilizar como ejemplo un gimnasio.

En Reservar Zona Común ofrecemos una app para la gestión y control de aforo en gimnasios. Esto permite gestionar las reservas y citas en el gimnasio por tramos horarios, por lo que se puede llevar un control en tiempo real de las personas que hay en la instalación. Sin embargo, la app que ahora presentamos va un paso más allá. Con la aplicación de apertura de puertas, se puede fijar un horario de entrada al gimnasio, por ejemplo, de 5 a 7 de la tarde para un determinado usuario. La persona (pueden ser varias), sólo podrá abrir la puerta en esa franja horaria. Así aseguramos que no podrá acceder 1 hora antes, coincidiendo con otros deportistas. De esta forma, el control del aforo está totalmente garantizado.

Esto no invalida la app de control de aforo en gimnasios, sino que la complementa. La primera sirve para gestionar citas y reservas y que los usuarios sepan cuánta gente hay en cada momento. Con la aplicación de puertas, se evita el contacto con las superficies, y además se imposibilita que alguien se salte las reservas fijadas.

La cerradura digital se enfrenta a la covid19 y minimiza el riesgo

Noticias relacionadas

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Reservar Zona Común

Síguenos en Redes Sociales